En colaboración con la Soberana Orden de Malta y Malteser International, el Patriarcado Latino de Jerusalén puso en marcha en mayo de 2024 una iniciativa de ayuda humanitaria de emergencia a gran escala para hacer frente a las necesidades urgentes de la comunidad cristiana de Gaza.
La operación se inauguró con una visita pastoral extraordinaria de Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, a la Parroquia de Gaza el 16 de mayo de 2024. Esta visita histórica, que fue posible gracias a meses de cuidadosa preparación y coordinación, marcó el comienzo de la intensificación de la misión de ayuda del Patriarcado. Durante esta visita, se distribuyeron paquetes de ayuda esencial a la comunidad refugiada en el recinto de la Sagrada Familia, ofreciendo apoyo inmediato a los necesitados.
El cardenal Pierbattista con los feligreses de Gaza en la parroquia de la Sagrada Familia, durante su visita en mayo
A pesar de los formidables desafíos logísticos y de seguridad, el Patriarcado Latino organizó los envíos de ayuda crítica y también garantizó su entrega y distribución seguras en el corazón del norte de Gaza. Cada paso del proceso, desde el envío hasta la entrega final, se coordinó meticulosamente para garantizar que la ayuda llegara a los necesitados.
En septiembre de 2024, la operación alcanzó un hito fundamental con la entrega de 20 toneladas de frutas y verduras frescas, junto con 40 toneladas de alimentos y suministros de higiene.
Aid arriving at the Holy Family parish
En octubre, este esfuerzo se duplicó, lo que dio como resultado que 40 toneladas de productos frescos llegaran a la comunidad.
En noviembre, la iniciativa de ayuda prestó apoyo crítico a más de 1.000 familias de la comunidad cristiana y de las zonas vecinas al complejo de la Sagrada Familia, y cada familia recibió 20 kilos de productos no perecederos. Al mismo tiempo, 5.000 familias recibieron 5 kilos de fruta y verdura fresca cada una.
A person receiving three bags of fresh fruits and vegetables.
En total, la operación ha distribuido aproximadamente unas 140 toneladas de ayuda, de la que se han beneficiado cerca de 40.000 personas, el 10% de la población que queda en el norte de Gaza tras el desplazamiento masivo de unos dos millones de residentes.
De cara al futuro, el Patriarcado Latino, en colaboración con sus socios, se ha comprometido a mantener esta misión vital. Hay planes en marcha para realizar dos envíos al mes, cada uno con 100 toneladas de suministros esenciales. Además, avanzan los esfuerzos para establecer un centro médico en el recinto de la Sagrada Familia que atienda las necesidades sanitarias urgentes y permitir la reapertura de la escuela del Patriarcado.
Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa subrayó el imperativo moral y pastoral que impulsa esta misión:
«Compartimos el profundo dolor de nuestros hermanos y hermanas en Gaza, que llevan más de un año soportando la trágica realidad de la pérdida total. Esta operación de ayuda no es sólo una respuesta a sus necesidades, sino también una obligación moral por nuestra parte hacia nuestros hermanos. Es nuestra forma de decirles que estamos con ellos, que abrazamos su sufrimiento y que nunca les abandonaremos». |
Este esfuerzo integral refleja el compromiso inquebrantable del Patriarcado Latino de entregar suministros esenciales y garantizar su distribución segura, salvaguardando la resiliencia y la supervivencia de la población de Gaza en estos momentos de profunda crisis.
subtítulos en youtube
Varias bolsas de frutas y verduras frescas están cuidadosamente empaquetadas y listas para ser distribuidas a los necesitados |
Una persona entrega una bolsa de frutas y verduras frescas a un residente del norte de Gaza |
Las cajas de ayuda se descargan del camión y se trasladan al recinto de la Sagrada Familia para su distribución |
Un niño en el recinto latino ayuda a preparar los paquetes de alimentos |
Tres hombres están sentados a una mesa en el centro de distribución, registrando los datos de identificación de las personas que reciben los paquetes de alimentos |
La gente hace cola, esperando pacientemente recibir sus paquetes de alimentos en el centro de distribución |
Un hombre registra el número de paquetes de alimentos recibidos en el recinto de la parroquia |
Un niño empuja un carro cargado de frutas y verduras frescas para llevárselas a su familia |