Beit Sahour, tradicionalmente conocida como el Campo de los Pastores, es una de las mayores comunidades cristianas de los Territorios Palestinos, junto con Belén y Beit Jala. Esta ciudad tiene un profundo significado espiritual e histórico, ya que, según la tradición, los ángeles anunciaron a los pastores el nacimiento de Jesús. La Parroquia Latina de Beit Sahour, dedicada a Nuestra Señora de Fátima, fue fundada por los frailes franciscanos. El primer misionero latino, el P. John Muritan, llegó en 1859, y la atención pastoral se transfirió posteriormente al Patriarcado Latino hacia finales del siglo XIX.
La primera Iglesia se construyó en 1863, y la Escuela Latina abrió un año después, en 1864. Sigue siendo una de las instituciones educativas más destacadas de la ciudad. Un hito en la historia de la parroquia fue la llegada de Santa María Alfonsina a Beit Sahour en 1885. Contribuyó a la fundación de la primera escuela femenina y dejó una profunda huella espiritual a pesar de su corta estancia. En la actualidad, las Hermanas del Rosario continúan su misión, desempeñando un papel vital en la parroquia mediante la catequesis, el servicio a los jóvenes y a los grupos fraternales, atendiendo a los pobres y a los enfermos. Para honrar a Santa María Alfonsina, el P. Issa Hijazin, actual párroco, estableció un santuario y un jardín en su nombre, donde se celebran festividades especiales. También ha sido nombrada patrona de todas las familias de la parroquia. Se ha creado otro santuario en honor de San José, patrón de la juventud.
Una Vida Pastoral Floreciente
La parroquia prospera con una variedad de grupos activos que contribuyen significativamente a su vitalidad espiritual y social, bajo la dirección del párroco P. Issa Hijazin y el vicario parroquial, P. Emanuele Personeni. Entre los grupos parroquiales se encuentran los jóvenes, los scouts, los Apóstoles de la Divina Misericordia, la Legión de María y la Sociedad de San Vicente de Paúl. La parroquia también alberga la Librería Cristo Rey, inaugurada en 2011 como la primera librería cristiana en Palestina. El consejo parroquial es un instrumento vital de comunión y servicio, uniendo a representantes de diversos grupos de edad y vocaciones para discernir, coordinar y apoyar la vida pastoral y espiritual de la parroquia.
1. El Consejo Parroquial
En 2023, el P. Issa Hijazin reactivó el consejo parroquial organizando elecciones abiertas. El resultado fue un consejo de 15 miembros que representan a diversos segmentos de la comunidad, incluyendo seis mujeres, siete hombres y las Hermanas del Rosario, representadas por la Hna. Zeina Hourani. El consejo está dividido en comités especializados, como medios de comunicación, asuntos sociales y eventos. Se reúne periódicamente para planificar las actividades de la parroquia y ha llevado a cabo con éxito varios proyectos, como la creación de un parque y un patio de recreo, la instalación de 15 unidades de calefacción y refrigeración para la escuela, la renovación de la Iglesia y el convento, y el embellecimiento del cementerio. El consejo presta especial atención a los jóvenes mediante la organización de encuentros espirituales, apoyo al empleo y resolución de conflictos familiares.
2. Sociedad de San Vicente de Paúl
Fundada en 1947 y reactivada en 2019, la sociedad continúa su misión de servir a los pobres, enfermos, ancianos y viudas. Dirigida por la Sra. Minerva Qassis Grieseh, cuenta con alrededor de 40 miembros activos. La sociedad brinda asistencia financiera y médica regular a unas 70 familias, especialmente durante Navidad y Pascua, y organiza visitas a personas mayores e instituciones para personas con necesidades especiales. También lidera iniciativas como desayunos comunitarios, apoyo escolar y talleres de formación para jóvenes. La sociedad se financia con generosas donaciones del Patriarcado y otras instituciones de apoyo, y recientemente ha establecido una nueva oficina dentro del convento.
3. Legión de María
La Legión de María ("Legio Mariae") fue fundada en 1958 y reconocida oficialmente en 1959. Se reúne en el Convento Latino – Iglesia de Nuestra Señora de Fátima. El grupo está dirigido por el P. Issa Hijazin, el P. Emanuele Personeni y la Hna. Alfons Akroush, e incluye dos unidades dirigidas por Amal Badra y Elin Salsaa, con un total de 34 miembros. Sus actividades incluyen visitar a los enfermos, rezar el rosario, apoyar a los ancianos, organizar actividades recreativas, visitar centros de necesidades especiales, y participar en el mercado navideño y otros eventos parroquiales.
4. Apóstoles de la Divina Misericordia
Establecidos en 2022 en la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, el grupo está dirigido por el P. Issa Hijazin e incluye 23 miembros de varias parroquias. El grupo se centra en la oración, reuniones mensuales, retiros espirituales y visitas a instituciones como el Hogar del Niño Divino y la Sociedad Antoniana. Organizan adoración eucarística mensual, colaboran con grupos similares en Belén y Beit Jala, y han realizado oraciones ecuménicas por la paz. También trabajaron para honrar y distribuir la imagen de la Divina Misericordia dentro de la comunidad eclesial.
5. Scouts
El Grupo Scout de Beit Sahour se fundó en 1962 por jóvenes locales. A pesar de los desafíos políticos y de repetidas interrupciones, reanudó su actividad en 2004. El grupo consta de ocho unidades basadas en la edad que van desde los 6 hasta los 22 años, incluidos Lobatos, Castores, Scouts, Guías y Scouts Mayores, con una membresía actual de 223 miembros. También incluye unidades musicales como gaitas, tambores, marchas y percusión. Las actividades abarcan reuniones semanales, campamentos, excursiones, trabajo voluntario, eventos de concienciación ambiental y de salud, y concursos culturales, lo que le convierte en un espacio clave para la formación de la juventud.
6. La Juventud
El ministerio juvenil parroquial atiende a diferentes grupos de edad, desde niños hasta estudiantes universitarios y jóvenes profesionales, a través de un comité de 20 miembros.
- El Grupo Elemental, con aproximadamente 70 niños, se centra en cultivar la fe y fomentar la conexión con la Iglesia.
- El Grupo de Escuela Intermedia, con alrededor de 30 miembros, se centra en la formación del estilo de vida cristiano y la educación básica en la fe.
- El Grupo de Escuela Preparatoria, compuesto por unos 20 jóvenes, explora la identidad cristiana y las cuestiones existenciales.
- El Grupo de Jóvenes Universitarios y Trabajadores, compuesto por unos 15 miembros, se involucra en la expansión de la conciencia religiosa y social a través de charlas y debates dirigidos por expertos.
La Escuela Parroquial - Beit Sahour
Fundada en 1864, la Escuela del Patriarcado Latino es una de las más antiguas de la ciudad. Lo que comenzó como una pequeña institución ha graduado a más de 500 estudiantes en 21 clases. Hoy en día, atiende a 413 estudiantes, incluidos 58 en el jardín de infancia, con un personal de 38 personas, de las cuales 30 son docentes. La escuela se compromete a brindar una educación de calidad en colaboración con la parroquia, las Hermanas del Rosario y los consejeros sociales. Organiza activamente actividades curriculares y extracurriculares y ha experimentado importantes avances, incluyendo laboratorios de ciencias, pizarras digitales y una biblioteca multiusos. Los planes futuros incluyen aulas de formación profesional, educación musical, educación especial y servicios de orientación.
Un Testimonio de Tierra Santa
Beit Sahour no solo fue testigo de la Anunciación a los Pastores, sino que también ha sido una tierra que nutre la fe, el servicio y la comunidad. Hoy, la ciudad continúa llevando el mensaje de Cristo a través de sus instituciones y de sus fieles, que se esfuerzan por encarnar el amor de Cristo en su comunidad. En cada rincón de la parroquia, se puede presenciar una fe viva, un esfuerzo de renovación y un genuino deseo de construir la humanidad sobre los sólidos cimientos de la fe y la esperanza.
Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, realizará una visita pastoral a la Parroquia Latina de Beit Sahour del 22 al 25 de mayo de 2025. Siga nuestras páginas de Facebook e Instagram para ver fotos y actualizaciones diarias durante la visita.