El miércoles 19 de marzo de 2025, Mons. William Shomali, Vicario General, presidió la Misa Solemne con motivo de la festividad de San José y la institución de tres nuevos lectores -Salameh Hanna Azar, Jeries Abu Khalil y Malek Azmi Al-Qalanze- en la iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación de Beit Jala. La Misa fue concelebrada por el P. Bernard Poggi, Rector del Seminario de Beit Jala, junto con varios sacerdotes, seminaristas, religiosas y fieles.
El Ministerio Lector es un hito importante en el camino de los seminaristas hacia el sacerdocio. Se confiere a quienes tienen la responsabilidad de proclamar la Palabra de Dios durante las celebraciones litúrgicas y les autoriza a compartirla con los fieles. Los tres seminaristas expresaron su profunda alegría al recibir esta gracia y renovaron su compromiso de dedicación espiritual y pastoral al servicio de la Iglesia.
En su Homilía, Mons. Shomali resaltó el papel central de la Palabra de Dios en la vida del lector y su responsabilidad de comunicarla a los demás. Afirmó: "Vosotros tres, queridos hermanos, estáis llamados a dedicaros diariamente, durante el resto de vuestra vida, a la lectura y meditación de la Palabra de Dios. Es nuestra fuente de alimento, luz, alegría, paz y curación". Subrayó que la obediencia a Dios, ejemplificada por San José, enriquecía la propia dignidad, afirmando que es "el camino hacia la alegría y la santidad". Monseñor Shomali también animó a los seminaristas a perseverar en su camino espiritual hacia el sacerdocio, fortalecidos por la gracia de Dios y la intercesión de la Virgen María y San José.
San José es un modelo de obediencia y confianza en la Providencia Divina. Patrón de la Iglesia universal y protector de las vocaciones religiosas, encarna la paternidad espiritual y el servicio desinteresado. Con ocasión de su festividad, se rezó por los seminaristas, para que sigan su ejemplo en el compromiso con su vocación y misión, sirviendo a la Iglesia con alegría y fe.
Salameh Hanna Azar, seminarista de Beit Jala, ingresó en el seminario en 2020. Apasionado por los estudios teológicos y la espiritualidad, completó el año preparatorio y dos años de filosofía antes de comenzar su segundo año de teología. Está profundamente convencido de que su vida es un proyecto divino de amor, y afirma: "Mi camino espiritual es una respuesta a una llamada divina que me ha acompañado desde el principio. En el momento en que escuché la voz de Dios que me llamaba, me di cuenta de que mi vida no es sólo para mí, sino que también es un proyecto de amor que Dios tenía pensado para mí."
Jeries Abu Khalil, seminarista de la parroquia de San José de Jifna, comenzó su camino sacerdotal en 2014. Tras completar sus estudios de bachillerato, ingresó en el seminario y actualmente cursa su tercer año de estudios teológicos. Considera la concesión del Ministerio Lector como un paso crucial hacia el sacerdocio, ya que conlleva la responsabilidad de leer y reflexionar regularmente sobre la Palabra de Dios, para poder ser un modelo a la hora de vivirla y compartirla con los demás. Afirma: "La Palabra de Dios me alimenta y me acerca a Dios, y me permite reflejar el carácter de Jesús, que me llamó a seguirle."
Malek Azmi Al-Qalanze, seminarista de la parroquia de Ader, ingresó en el seminario en 2019. Con esta nueva etapa, busca "profundizar su comprensión de la Palabra de Dios, no solo leyéndola y meditándola, sino viviéndola y compartiéndola fielmente con los fieles."
Al concluir la Misa, el P. Bernard Poggi felicitó a los nuevos lectores y a sus familias por recibir este ministerio, animándoles a continuar su camino hacia el sagrado sacerdocio. La celebración terminó en un ambiente de alegría y felicitaciones mutuas, marcando esta bendita ocasión.