El martes 17 de junio de 2025, Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, realizó una visita pastoral a varios centros Católicos en Belén. Esta visita, arraigada en su profunda preocupación por la vida de la Iglesia local, fue una oportunidad para reunirse con el personal, escuchar sus retos y aspiraciones, y ofrecerles aliento para su continua misión de servicio y testimonio a los fieles de Tierra Santa.
La jornada comenzó en el Centro de Asesoramiento Individual y Familiar Bailasan, donde el Cardenal Pizzaballa fue recibido cálidamente por el P. Francis Shaheen, Director del Centro, junto con un dedicado equipo compuesto por una religiosa y cinco miembros laicos del personal. Después de un recorrido por el centro, el Cardenal recibió una presentación que describía sus iniciativas y programas actuales. A continuación, comenzó un diálogo fructífero y honesto, abordando cuestiones sociales apremiantes, particularmente los retos a los que se enfrentan los jóvenes en medio de las complejidades de la tecnología moderna y la dura realidad política de la región. Estas circunstancias están llevando a muchos a considerar la emigración, lo que representa una preocupación significativa para la misión pastoral y social de la Iglesia.
Durante la visita, Su Beatitud compartió la decisión de fusionar el Centro de Pastoral Familiar en Beit Jala con el Centro Bailasan, reconociendo la estrecha relación de su misión al servicio de familias e individuos con cuidado y compasión. Expresó su sincero agradecimiento por la dedicación del equipo, elogiando sus esfuerzos y animándolos a seguir adelante con creatividad, valentía y un espíritu de esperanza, especialmente frente a los numerosos desafíos actuales.
La segunda parada fue en el Hogar Franciscano de Niños, donde el Cardenal fue recibido por el P. Sandro, Administrador del Centro, y el P. George, Director de la Escuela Terra Sancta. Actualmente atiende a unos 30 niños, algunos de los cuales residen a tiempo completo mientras otros participan en programas diurnos. El centro brinda atención y apoyo a niños que afrontan situaciones familiares complejas, desde segundo grado hasta secundaria. La visita coincidió con el lanzamiento del campamento de verano, y los niños ofrecieron una actuación conmovedora que representaba su vida diaria en el centro. En un hermoso momento de espontaneidad, los niños le hicieron preguntas al Cardenal, quien respondió con calidez, humor y afecto paternal, reforzando su cercanía con los jóvenes y los vulnerables.
La visita pastoral concluyó en el Centro de Acción Católica, donde Su Beatitud fue recibido por el Sr. Tony Morcos, Decano del Centro, junto con miembros del consejo administrativo. Una visita guiada mostró los diversos departamentos y los avances recientes, seguida de un debate centrado en fortalecer la colaboración y asegurar la sostenibilidad de las diversas actividades del centro. En sus palabras de bienvenida, el Sr. Morcos señaló: "Su visita es un recordatorio reconfortante de que no estamos solos. Nos da seguridad y esperanza para un futuro mejor".
En su discurso, el Cardenal Pizzaballa destacó que la sostenibilidad, junto con la transparencia financiera y administrativa, forman una base esencial para cualquier propuesta futura presentada a las instituciones de apoyo. Estos son requisitos legítimos y necesarios para salvaguardar y promover la misión de la Iglesia. Su visita dejó una fuerte impresión en el personal y los participantes, quienes expresaron su sincera gratitud por el genuino interés de Su Beatitud y su disposición a escuchar atentamente sus retos y esperanzas.
Durante la visita, la presencia del Cardenal Pizzaballa ofreció consuelo y renovadas fuerzas a todos los que se encontró. Su atenta escucha, su sensibilidad pastoral y su firme compromiso con la misión de la Iglesia en Palestina fueron muy apreciados por el personal y los participantes, quienes expresaron su sincera gratitud por su apoyo.