Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, inició el jueves 13 de febrero de 2025 su visita pastoral a Zarqa Norte, en el Reino Hachemita de Jordania, que se prolongó hasta el domingo 16 de febrero de 2025.
Primer día - Bienvenida Oficial
El Cardenal Pizzaballa fue recibido calurosamente en la Gobernación de Zarqa por el P. Eyad Bader, párroco de Zarqa Norte, el Dr. Firas Abu Qaoud, Gobernador de Zarqa, y el Dr. Hail Al-Ayash, Vicegobernador, junto con los sacerdotes de Zarqa de varias iglesias, miembros del consejo municipal y central, y directores de seguridad e instituciones oficiales.
Al dar la bienvenida al Cardenal, el Gobernador de Zarqa expresó su agradecimiento por esta importante visita, afirmando: «Es un gran placer tenerle entre nosotros, Eminencia. En este país no hay distinción entre musulmanes y cristianos; todos estamos unidos como hermanos en Dios. Considere este su segundo hogar».
El Cardenal Pizzaballa, a su vez, elogió el papel vital de Su Majestad el Rey Abdullah II en la gestión de las difíciles circunstancias de la región. Afirmó: «Estamos agradecidos por el regreso seguro de Su Majestad de los Estados Unidos y apreciamos sus constantes esfuerzos por mantener la seguridad y la estabilidad en el reino a través de su sabio liderazgo». Además, añadió: «Mi visita a la parroquia de Zarqa es una oportunidad para pasar tres días dialogando con los fieles, reuniéndome con diversos miembros de la comunidad y reafirmando la importancia de la unidad en el fortalecimiento de nuestras comunidades.»
El Dr. Hail Al-Ayash también destacó que la visita de Su Beatitud fortalece los valores sociales y los vínculos de amor y fraternidad, señalando que coincide con la Semana de la Armonía Interreligiosa en Jordania.
Posteriormente, se celebró una recepción oficial y popular delante de la Iglesia de los Apóstoles, en Zarqa Norte, donde le dieron la bienvenida el P. Eyad Bader y el P. Rubén Cabrera, sacerdote vicario, junto con el consejo parroquial, los fieles, los alumnos de la Escuela del Patriarcado Latino, el personal administrativo y docente, y los jóvenes, todo ello en un ambiente festivo animado por los scouts de la parroquia.
El primer día concluyó con una visita al Jardín de Infancia del Patriarcado Latino. Más tarde, Su Beatitud el Cardenal se unió a la Fraternidad Mariana en el rezo del Rosario, seguido de un encuentro con varios líderes de la comunidad, durante el cual conoció en profundidad sus actividades, preocupaciones y proyectos futuros.
Segundo día - Jornada Mundial del Enfermo en Zarqa
Su Beatitud presidió la Misa de la Jornada Mundial del Enfermo en la Iglesia de los Apóstoles, donde administró la Unción de los Enfermos a varios feligreses.
Durante su homilía, reflexionó sobre el camino de la vida y el envejecimiento, destacando la presencia de Dios en los sacramentos y su papel activo en la vida de los fieles: «Vivimos en una sociedad que busca la perfección y se niega a afrontar la enfermedad y la vejez, como si no formaran parte de nuestra vida. Pero todos sabemos que un día nos enfrentaremos a la enfermedad, al envejecimiento o a la soledad». Y añadió: «Jesucristo está siempre con nosotros, y la Unción de los Enfermos con el óleo santo es un signo de Su presencia. Cada vez que visitamos a un enfermo, le llevamos el consuelo de Jesús».
Después de la Misa, Su Beatitud administró el sacramento del bautismo a dos niños de la parroquia.
Más tarde visitó el Colegio de Enfermería Princesa Muna, afiliado a la Sociedad Ortodoxa de Beneficencia de Zarqa. También visitó varias iglesias en Zarqa, donde se reunió con sacerdotes y feligreses:
- Iglesia Ortodoxa Griega de San Jorge, donde fue recibido por el párroco P. Athanasius Qaqish, junto con el P. Philippos Ibrahim y el P. Farah Haddad.
- Iglesia del Sagrado Corazón de los Católicos Greco-melquitas, en el barrio sur, donde fue recibido por el párroco, P. Khalil Qannaza.
- Iglesia Episcopal del Salvador, donde fue recibido por el Pastor Dr. Khaled Freij.
También visitó a los enfermos de la parroquia en sus casas, los ungió con óleo santo, y concluyó la jornada con un encuentro con los sacerdotes y religiosas de Zarqa.
Tercer día - Continuación de la Visita Pastoral
El tercer día comenzó con una Misa especial para los niños de la escuela en la Iglesia parroquial, durante la cual los alumnos destacados fueron premiados con certificados en reconocimiento a sus esfuerzos y logros.
Después de la Misa, Su Beatitud visitó la escuela, donde fue recibido por el Sr. Rafat Bawab, director de la escuela, junto con el personal administrativo y docente. Durante su recorrido por la escuela, visitó sus diferentes departamentos, asistió a la asamblea matinal e interactuó con los alumnos en un ambiente que reflejaba el espíritu de la familia educativa.
A continuación, visitó la sede de los Scouts, donde fue recibido por el Sr. Rakan Fakhouri, líder del grupo, junto con otros líderes scouts. También visitó la sede de la Juventud de los Apóstoles, donde fue recibido por el líder juvenil Hazem Haddad y otros líderes, durante la cual escuchó sus actividades y aspiraciones.
Su visita incluyó una parada en la sede del Comité de Caridad, donde fue recibido por el Sr. Fawzi Samarna, director general, junto con otros miembros. Seguidamente, visitó el Centro de Cáritas, donde fue recibido por el supervisor del centro, el Sr. Suhail Abbasi, y el cuerpo administrativo, que le explicaron el papel del centro al servicio de la comunidad.
También visitó el Jardín de Infancia del Patriarcado, donde fue recibido por la directora, Sra. Shadia Qandah, y el personal docente, que le ofrecieron una visión general de los programas educativos y las actividades que se ofrecen a los niños.
Durante su visita al municipio de Zarqa, fue recibido por el Alcalde, el ingeniero Imad Al-Momani, junto con varios miembros del consejo municipal, que le saludaron con las siguientes palabras: «Bienvenido a la ciudad industrial de Jordania, Los cristianos de esta ciudad han proporcionado los mejores cuadros en diversos campos y han demostrado su excelencia en todos los sectores. Son una parte esencial e importante de nuestra sociedad».
En su discurso, Su Beatitud expresó su gratitud por la cálida hospitalidad, elogiando los esfuerzos del consejo municipal en el desarrollo de la ciudad y la mejora de sus relaciones sociales, diciendo: «Os damos las gracias como consejo municipal por todo lo que hacéis para organizar y hacer crecer la ciudad. Zarqa, como toda Jordania, tiene una realidad única en Oriente Medio. Me he dado cuenta de que os habéis centrado en las relaciones dentro del marco de la ciudad, lo cual es muy importante, ya que la vida urbana no sólo tiene que ver con las infraestructuras, sino también con las relaciones entre las distintas entidades y comunidades.»
Como parte de su visita pastoral, Su Beatitud visitó el Centro para Personas con Necesidades Especiales de las Hermanas de la Caridad Madre Teresa, donde se reunió con los residentes y trabajadores del centro, y fue informado de los servicios que se prestan a este importante grupo de la sociedad.
La jornada concluyó con la Misa presidida por Su Beatitud en la Iglesia parroquial, donde su homilía puso de relieve el sentido de la vida cristiana: «Todos tenemos nuestros propios intereses y prioridades, pero cuando algo importante sucede en nuestras vidas, nuestras prioridades cambian. Esto es lo que sucedió con la Virgen María; después de recibir la Anunciación, su vida cambió por completo». Y añadió: «Cuando nos encontramos con Jesucristo, nos damos cuenta de que las prioridades mundanas no son importantes para Dios. Necesitamos rezar pidiendo la gracia del Espíritu Santo para que nuestros ojos se abran y podamos ver la presencia de Jesús entre nosotros.»
Cuarto día: Último Día de la Visita Pastoral
El cuarto día de la visita pastoral comenzó con una Misa matutina en la Iglesia parroquial, donde los fieles se reunieron para orar y reflexionar en preparación de una jornada llena de encuentros y visitas.
En línea con la promoción de los valores del diálogo y la convivencia, Su Beatitud participó en una sesión especial de debate con motivo de la Semana de la Armonía Interreligiosa en la Cámara de Comercio de Zarqa. En la sesión participaron varias personalidades religiosas y sociales, así como representantes de diversas instituciones de la ciudad.
El P. Eyad Badr inició la sesión dando una cálida bienvenida a Su Beatitud, afirmando: «Nuestra reunión aquí es un pequeño reflejo de la gran Jordania, y responder a la llamada de Su Majestad el Rey Abdullah II fortalece el vínculo de la verdadera fraternidad».
En su discurso, Su Beatitud hizo hincapié en la importancia de poner en práctica el Mensaje de Ammán, que se ha extendido desde el reino al mundo, señalando que el liderazgo hachemita desempeña un papel fundamental en la difusión de los valores de la paz y la coexistencia. Afirmo: «La Paz y la violencia no pueden coexistir, y necesitamos potenciar una cultura de diálogo y entendimiento entre todos los grupos».
El Gobernador de Zarqa expresó su alegría por el encuentro, diciendo: «Damos la bienvenida al invitado de Jordania, Su Beatitud el Cardenal, y afirmamos que este encuentro es un fiel reflejo de la visión de Su Majestad, que se basa en el principio de que la religión es para Dios y la patria es para todos.»
Tras la sesión de debate, Su Beatitud visitó la Universidad Hachemita, donde fue recibido por el presidente de la universidad, el profesor Dr. Khaled Hisham Al-Hayari, junto con el profesor Nayef Haddad, jefe del Departamento de Turismo y Antigüedades de la universidad.
Su Beatitud agradeció la calurosa acogida, elogió las sólidas relaciones entre los distintos componentes de la sociedad jordana y subrayó la importancia de los encuentros que promueven el mensaje de paz y amor entre las religiones. También destacó la necesidad de seguir difundiendo los valores de la armonía y la fraternidad, elogiando el papel de la universidad al servicio de la comunidad local de Zarqa, a través de programas de formación que responden a las necesidades del mercado laboral y contribuyendo a la sensibilización en materia de salud, medio ambiente y otras importantes iniciativas comunitarias.
Tras esta visita, Su Beatitud visitó la fábrica Mudieb Haddad, donde se informó sobre el papel de la fábrica en el apoyo a la economía local y la oferta de oportunidades de empleo para los residentes de la zona.
Su Beatitud concluyó su visita pastoral a Zarqa con una Misa de celebración que reunió a los feligreses en un ambiente espiritual de gratitud y aprecio por los días llenos de encuentros y bendiciones.
En su homilía final, Su Beatitud expresó su profundo agradecimiento al párroco y al consejo pastoral por sus esfuerzos y su compañía durante la visita, diciendo: «Ahora me siento verdaderamente parte de vosotros, no sólo por mi título de pastor, sino por mi relación con vosotros como comunidad creyente».