El 11 de junio de 2025, el Centro de Formación Espiritual del Patriarcado Latino celebró la ceremonia de graduación de la promoción de primavera de 2025 en el Seminario de Beit Jala, bajo el patrocinio de Mons. Giacinto-Boulos Marcuzzo. La ceremonia reunió a varios sacerdotes, religiosas y las familias de los graduados, todos unidos en un ambiente alegre y espiritualmente inspirador.
El acto se abrió con las palabras de bienvenida de la coordinadora del proyecto, la Sra. Asal Salibi, quien expresó su sincero agradecimiento por el continuo apoyo del Patriarcado Latino y el Seminario en el impulso de la misión del centro. Elogió la dedicación del clero en la guía y supervisión de los cursos espirituales, subrayando su contribución esencial a la formación en la fe de los laicos.
En su discurso, Mons. Marcuzzo se dirigió a los graduados, diciendo: "Que el Señor los bendiga para que puedan ser una bendición para los demás. Este es el hermoso significado de nuestra reunión aquí en este seminario". Agregó emocionado: "Pasé 24 años en este seminario antes de convertirme en sacerdote, y me alegro mucho de ver que está formando tanto a clérigos como laicos profundamente arraigados en su fe y listos para servir a la Iglesia, la sociedad y a los demás".
El P. Bernard Poggi, Rector del Seminario, también se dirigió a la asamblea, destacando la importancia de la esperanza y la perseverancia en el seguimiento de Cristo. Compartió su visión de ver que cada hogar cristiano se convierta en una parte viva y vibrante de la Iglesia.
En nombre de los graduados, la Sra. Juliette Bannoura pronunció un emotivo mensaje de gratitud y aliento. Le siguió el Sr. Louis Mikhail, quien reflexionó sobre cómo el programa había enriquecido su vocación como guía turístico. El Sr. Shadi Daddas también compartió conmovedoras reflexiones sobre su viaje espiritual a través de los programas ofrecidos en el Centro Notre Dame en Jerusalén.
El acto concluyó con la distribución de certificados a aproximadamente 170 graduados, marcando la culminación de un año académico fructífero, durante el cual se impartieron nueve cursos espirituales, de 18 horas cada uno, ofrecidos tanto en el Seminario Latino de Beit Jala como en el Centro Notre Dame de Jerusalén.