Belén - Nacido con una discapacidad visual en Belén, George se enfrentó a importantes dificultades personales y económicas desde una temprana edad. Criado en una familia afectada por la inestabilidad política y la incertidumbre financiera, su futuro parecía incierto. Sin embargo, Jorge se negó a dejar que su discapacidad definiera su camino.
Demostrando una determinación notable, continuó su educación con resiliencia y se graduó con distinción en Sociología, Periodismo y Medios en la Universidad de Belén. Superando las rigurosas demandas académicas de una carrera técnica sin visión, George confió en herramientas de aprendizaje basadas en audio y tecnologías adaptativas para tener éxito.
Reconociendo el potencial de la tecnología para empoderar a las personas con discapacidad, George se especializó en accesibilidad digital y se convirtió en un experto en tecnologías adaptativas que ayudan a personas con discapacidades visuales y sensoriales. Junto a sus esfuerzos técnicos, también abrazó sus raíces culturales a través de la música, dominando el Qanoon, un instrumento de cuerda tradicional de Oriente Medio.
La dedicación y experiencia de George lo llevaron a unirse al programa de creación de empleo implementado por el Patriarcado Latino de Jerusalén, diseñado para apoyar a las familias cristianas en Tierra Santa en medio de las dificultades económicas actuales. Fue nombrado maestro en la Escuela Al-Shurouq, una institución especializada para niños con discapacidad visual. En este puesto, George no solo enseña, sino que sirve como un ejemplo vivo de lo que es posible, inspirando a los estudiantes a superar sus propios obstáculos.
El programa que respaldó el empleo de George forma parte de una iniciativa más amplia que ha creado más de 4,000 empleos a través de proyectos comunitarios, asociaciones estratégicas y servicios internos. Más allá de ofrecer alivio financiero inmediato, sostiene servicios vitales y fortalece la infraestructura local. Al priorizar un trabajo significativo que beneficia a la comunidad y ofrece un empleo digno, la iniciativa sirve como modelo de resiliencia durante tiempos de crisis e inestabilidad.
La historia de George ejemplifica el poder transformador de la perseverancia, la tecnología y el apoyo de la comunidad. Su trayectoria muestra que, con las oportunidades y el apoyo adecuados, incluso los obstáculos más desalentadores pueden superarse.